RETIRO SEPTIEMBRE 2025
Selva de Irati, Navarra
4 días y 3 noches · 30 plazas exclusivas · Naturaleza, arte, cuerpo y alma.
Un retiro inmersivo donde plantarás tres semillas:
1. Una semilla física en la Tierra:
Plantarás un árbol autóctono en la Selva de Irati como símbolo de vida y legado. Guiado por Atenea y expertos locales.
2. Una semilla para llevar a casa:
Una semilla ética y simbólica que te acompañará en tu camino personal, recordándote la importancia de cuidar lo que siembras.
3. Una semilla interna:
A través de talleres, rituales, movimiento y conexión, trabajarás tu terreno interior. El Otoño es fertilidad y transformación: prepara tu psique para florecer.
Un viaje guiado por 5 facilitadores y 4 colaboradores, entre prácticas conscientes, rituales y conexión con la Tierra. Basado en las 4 fases solares y el ciclo de la Luna. Viviremos el Equinoccio de Otoño, momento de introspección, desapego y preparación para lo nuevo.
Día 1 · Bienvenida y apertura
· Acomodación, círculo de bienvenida, elección del árbol
· Taller de arte consciente, breathwork, yoga nidra
Día 2 · Conexión con lo femenino y lo masculino
· Yoga, recolección, plantar el árbol
· Taller de feminidad y masculinidad
· Alimentación consciente, biodanza e intención
Día 3 · Rituales y transformación
· Sauna + baño frío · Círculo de fuego, música y comunidad
Día 4 · Integración y cierre
· Yoga, compartir vivencias, despedida
Conoce a los miembros del equipo que participarán en el retiro
Urkixokoa es un hostal rural situado en la misma entrada de la Selva de Irati. Ofrecen una experiencia única con todas las comodidades, incluyendo sauna finlandesa y bañera nórdica, para disfrutar de la naturaleza sin desplazamientos innecesarios.
Ver alojamientoEn El Viaje del Ser, priorizamos la calidad sobre la cantidad. Creamos grupos pequeños para garantizar que cada participante pueda sumergirse plenamente en las actividades, conectar profundamente con los demás y experimentar un crecimiento personal auténtico en un entorno íntimo y cuidado.
Vive experiencias únicas que desafiarán tus límites y te harán descubrir una versión más auténtica y poderosa de ti mismo.
Desarrolla una conexión profunda contigo mismo, con los demás y con el mundo que te rodea.
Viaja a un lugar mágico mientras creadores de contenido documentan la aventura.
Aquí tienes algunas de las preguntas más frecuentes, si aún así tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Con el pago de la plaza tendrás acceso a todos los talleres que se desarrollarán durante el evento, desde el jueves a las 12:30 hasta el domingo 21 a las 16:30.
Se incluyen todas las comidas principales (dos por día, excepto el día del ayuno, en el que solo habrá una), además de snacks, frutas, té, infusiones, agua y café, que estarán disponibles entre horas. Las consumiciones en el bar y los productos locales para uso o consumo personal correrán por cuenta propia.
Además, a cada participante se le entregará un árbol joven para replantarlo durante uno de los talleres, así como una maceta o semillas que podrá llevarse a casa.
No. El cupo total para este retiro es de 33 plazas, las cuales se venden con la idea de vivir la experiencia completa (de jueves a domingo). La naturaleza del evento es conectar con uno mismo, con el entorno natural, e ir creando tribu desde el día 1 hasta el último. Por ello, los talleres están diseñados para ir quitando capas poco a poco. Si la gente va y viene por talleres sueltos, el objetivo se diluye.
El lugar es un poco recóndito, por lo que la única forma de acceder es a través de transporte privado. Se habilitará un grupo para compartir transporte, tanto con facilitadores como con otras personas que asistan al evento. En el peor de los casos, se puede organizar una quedada grupal en Pamplona y, desde ahí, desplazarnos juntos hasta la Selva de Irati.
Se harán dos comidas principales al día, con alimentos variados (vegetales, carne, pescado...) y cuidadosamente seleccionados por una nutricionista. Uno de los talleres del evento está relacionado con la comida consciente. Comer de forma consciente no consiste en ser “vegano”, “vegetariano”, etc., sino que, como la palabra indica, se trata de ser consciente desde dónde se come, a qué sensación llamamos hambre, la relación que tenemos con el alimento en cuestión, el agradecimiento, el desapego emocional, etc.
Este estilo de alimentación no descarta ningún alimento en concreto, pero será comida saludable y de kilómetro 0.
También habrá opciones veganas y vegetarianas para quienes sigan este tipo de dieta.
Esto dependerá del tipo de ticket que selecciones, ya que las necesidades para alguien que viaje en camper o duerma en camping no serán las mismas que para quienes se alojen en las habitaciones del hostal.
El lugar está ubicado en una zona de bosque montañoso, por lo que hay altas probabilidades de lluvia y frío. Se recomienda llevar ropa cómoda, adecuada para moverse con facilidad, bailar, etc.Cosas importantes que llevar:
El retiro está organizado por Iñaki (creador de contenidos y viajes) y Jaione (instructora de yoga y alimentación consciente). Para el desarrollo de los talleres, habrá una serie de colaboradores que completarán el itinerario del evento: Atenea (experta en supervivencia) y Daniel Sonic (Alliyana Movement). Hay dos personas más pendientes de confirmar asistencia.
La única forma de pago a plazos será mediante reserva de plaza. Para realizar dicha reserva, se deberá abonar un pago de 200 € mediante alguno de los métodos descritos más abajo. El pago total de la plaza deberá completarse en un plazo máximo de 15 días desde la reserva. Pasado este tiempo, se liberará la plaza. Si se completa el cupo total de personas, quien no haya completado el pago se quedará fuera.
Formas de pago: A través de Stripe en la misma web, transferencia bancaria o pago en criptomonedas (consultar vía correo electrónico)